miércoles, 26 de noviembre de 2014

Puff de trapillo




Este es uno de los objetos de mi casa al que le tengo un gran cariño, y es que en cuanto empecé a trabajar con trapillo, enseguida quise elaborar un gran cojín o puff, para usarlo como asiento en mi salón. Tenía los tipicos asiento del Ikea de mimbre, que son muy decorativos y quedan muy bien en cualquier salón, pero realmente son bastante incómodos si no colocas algo encima... y es por eso que hice este puff. Siempre me decanto por colores muy vivos y elegí colores que encajaran bien con la decoración del salón.

Y éste fue el resultado!!

Realmente, resulta bastante cómodo, y se puede colocar encima de los asientos de mimbre o directamente en el suelo. 
Eso si!! es un objeto que pesa bastante, debido a la gran cantidad de trapillo que se necesita. 





Realicé dos caras con punto bajo, exactamente iguales, cambiando de color y aumentando, hasta llegar al tamaño que quería hacer, y luego las fuí cosiendo por todo el borde, formando el circulo. De esta manera, si algún día quiero lavarlo, o renovar el relleno, simplemente tendré que descoser una parte de este borde y sacar el relleno.


Espero que os haya gustado!






miércoles, 12 de noviembre de 2014

Abeja amigurumi


Hace algún tiempo, elaboré esta pequeña abejita de ganchillo para hacer un regalo. Y hace unos días decidí elaborar otra, casi igual que aquella, para compartirla aquí. Alguna vez estuve buscando patrones de abejitas, pero no encontré ninguno para hacerla como yo quería, así que la elaboré a mi manera, ya que no es muy difícil, usando un poco la imaginación. 

Es un muñeco muy mono para decorar cualquier espacio, sobretodo habitaciones de niños o en algún rincón del jardín. Y también es perfecto para hacer un pequeño regalo!
También se puede hacer una pequeña colección de abejitas, a modo de enjambre, unas más pequeñas que otras, modificando un poco el patrón, al gusto de cada uno. 
Se le puede colocar un palo fino para sujetarla, (como se ve en la imagen), o algo por el estilo, para hacer ver que vuela por encima de las plantas...

Para esas personas que están empezando a hacer amigurumis, este patrón puede ser un buen comienzo.

Patrón: 

Material:
Lana de algodón 3mm, color negro, amarillo y blanco (Yo he utilizado Katia)
Ganchillo de 3 mm
Guata
Aguja lanera


Con color amarillo - Anillo mágico 6pt
1ª vuelta: 1 aumento en cada pt - 12 pt
2ª vuelta: 1 aumento, 1 pb, repetir 5 veces - 18 pt
3ª vuelta: 1 aumento, 2 pb, repetir 5 veces - 24 pt
4ª vuelta: 1 aumento, 3 pb, repetir 5 veces - 30 pt
5ª vuelta: 1 aumento, 4 pb, reptir 5 veces - 36 pt
6ª a 9ª vuelta: cambio de color al negro, pb en toda la vuelta- 36 pt
10ª a 11ª vuelta: cambio de color al amarillo y seguimos igual
12ª a 13ª vuelta: cambio de color al negro y seguimos igual
14ª a 15ª vuelta: cambio de color al amarillo y seguimos igual
16ª a 19ª vuelta: cambio de color al negro y seguimos igual
20ª vuelta: cambio de color al amarillo, 1 disminución, 4 pb - 30 pt
Se colocan los ojos de seguridad y se realiza la sonrisa de la abeja, cosiendo con la aguja lanera, con un hilo rojizo. Se rellena el interior con guata.
21ª vuelta: 1 disminución, 3 pb - 24 pt
22ª vuelta: 1 disminución, 2 pb - 18 pt
23ª vuelta: 1 disminución, 1 pb - 12 pt
24ª vuelta: cambio de color al negro, 1 disminución en cada pt - 6 pt
25ªa26ª vuelta: 1 pb en cada pt - 6pt
27ª vuelta: 2 disminuciones, punto deslizado y cerramos el tejido.

Alas:
Con hilo de algodón blanco:

9 cadenetas
1ª vuelta: 7 pb, 5 aumentos en el último pt, 7 pb
2ª vuelta: 2 aumentos en el 1er pt, 5 pb, 1 aumento en los siguientes 6 pt, 7 pb, 1 punto deslizado

Patas:
Con hilo de algodón negro:

Anillo mágico - 6pb
1ª vuelta: 1 pb en cada pt
2ª vuelta: 2 disminuciones y punto deslizado
5 cadenetas y cerramos la cadeneta. Cosemos la pata al cuerpo de la abeja. La otra pata se realiza de la misma manera.

Espero que os haya gustado! y ánimo a aquellos que queráis seguir el patrón. Si tenéis alguna duda, podéis preguntarme!


jueves, 6 de noviembre de 2014

Casitas de ganchillo



Esta semana he estado entretenida en este proyecto, y aquí os lo presento! No es idea mía... chafardeando un poco por Internet, encontré en una de las webs que suelo visitar, estas casitas de ganchillo.
Su creadora es Gemma de Wasel Wasel,  y me gustaron tanto que decidí seguir su patrón, que está en castellano, y se puede encontrar gratis en su página, con el nombre de: "Los habitantes del bosque". Aquí os lo podéis descargar.


Se trata de unas casitas, parecidas a las de los gnomos, o personajes de dibujos animados, de diferentes colores, y con tejados altos, formando un pequeño pueblo, muy colorido y diverso. Yo las he elaborado, siguiendo el patrón, pero con colores diferentes, aunque dos de ellas, la de color morado y la azul y rosa, las he elaborado a mi propio gusto, cambiando un poco el tamaño de la casa, y del tejado.


Son unos objetos muy monos para decorar alguna habitación para niños, o también para decorar el jardín o terraza. Mi idea era utilizarlo para esto último, ya que me gusta mucho también el mundo de la jardinería, y las terrazas. Así que al ver las imágenes del patrón, decidí copiar esta idea para decorar un rinconcito de mi terraza, y la verdad, es que el resultado me ha parecido muy bueno, y queda muy gracioso! El proceso de elaboración no es muy complicado y se hace bastante rápido. Además también he hecho esos pequeños personajes, que aparecen en el patrón, que son los habitantes de este pequeño poblado, elaborados con plastelina.



El material que he utilizado es lana de algodón marca DMC y KnitPiks Comfy, que combinan muy bien!

Para el relleno de dentro siempre utilizo guata, que da muy buen resultado.
Y para las pequeñas ventanas y puertas he utilizado fieltro, y está pegado con pegamento textil.

Espero que os haya gustado!! y ánimo a aquellos que querais hacerlo!!